Catálogo 2



Gordon Viking Days 

Lugar: Waterloo

Mes: Mayo

Referencia histórica:

Las invasiones de los vikingos en el norte de Europa fueron principalmente a través de los ríos; y cuando dirigían a  una ciudad o a un monasterio, se dedicaban a robar los objetos de oro y plata y los productos que no podían sacar del suelo ingrato de su país.

Quemaron pueblos y abadías y masacraron a los habitantes que no podían escapar. En todas partes, sembraron  pánico y terror.

Cada una de las incursiones fueron seguidas de un retorno precipitado a Escandinavia; lo que aprovechaban los pobladores para hacer un breve descanso; sobretodo, las personas que habían salido ilesas antes no regresaran de nuevo. 

Sinopsis de la fiesta:

Los ciudadanos de Waterloo dicen que hay que dar a conocer otros acontecimientos históricos cansados ​​de ver siempre los soldados de Napoleón. Y de hecho, lo consiguen con la celebración de un festival celta y vikingo con un mercado de artesanía antigua donde herreros, ceramistas, vidrieros, bailarines y acróbatas animan el lugar histórico de la finca de * Mont-Saint-Jean (* Espacio de la Feria)

La finca abre las puertas de un lugar habitado por criaturas extrañas y ritos ancestrales. La mitología forma parte del día a día en esta comunidad.

Los vikingos muestran también su manera de vivir con la reconstrucción de un pueblo (una extensión de más de 1.000 m2) con simulaciones de combates y donde se puede conocer su gastronomía que no os dejará indiferentes.

https://gordonvikingdays.be/


Middeleeuwse feesten van Vorst 

Lugar: Vorst

Mes: Septiembre

Referencia histórica:

Las primeras casas que se construyeron en Vorst Forest y de las que tenemos conocimiento, aparecen documentadas en el siglo VII. El nombre de Vorst, significa "bosque o zona boscosa".

La construcción de una iglesia erigida en honor a San Dionisio, fomentó entre sus pobladores y fieles la leyenda de San Alena; un joven converso al cristianismo de Calcedonia asesinado por las tropas de su padre para escuchar demasiado a la iglesia de Dionisio.

Sinopsis de la fiesta:

Este festival medieval se lleva a cabo en el municipio de Vorst, en la provincia de Bruselas. en el  entorno de una Abadía que se relaciona con el orden templaria.

Los Carpinteros, joyeros, armeros, caldereros, esmaltistas, los carpinteros, ceramistas y tejedores se reúnen en el mercado exhibiendo sus creaciones artísticas.

En cambio, si desea saber como es el vino de frutas, la cerveza de cebada, la sidra, o la leche de almendras es una buena ocasión para descubrirlo.

Al fuego, hierve una sopa en un caldero. "La gran diferencia con la cocina actual es que se utilizan otras hierbas, pero el sabor seguro que es igual de bueno" dice un cocinero agobiado mientras se le ve echando leña al fuego.

De hecho, en aquella época la gente se emborrachaba especialmente con el vino o la cerveza, porque el agua estaba demasiado contaminada.

Esto lo he aprendí curioseando y charlando con los diversos especialistas gastronómicos que aprovechaban el momento para enseñarnos a modo de aprendizaje su trabajo y todo lo que les rodeaba.

Durante todo el fin de semana se exhiben diversas manifestaciones y si tenéis la ocasión de ir podréis participar en actividades educativas y descubrir cómo era la vida en los campamentos medievales disfrutando de torneos a caballo.

Lo que atrae a muchos curiosos es el torneo de caza que se lleva a cabo en una extensión de terreno que hace posible ejercer esta especialidad.

Una demostración de habilidad y destreza de los arqueros ante ejemplares ... artificiales.

Las fiestas medievales de Vorst, se han convertido en un verdadero referente.

https://www.vorst.irisnet.be/nl/kennismaking-met-vorst/toerisme/middeleeuwse-feesten




Médievales de Soignies
 

Lugar: Soignies

Mes: Septiembre

Referencia histórica:

Durante ocho siglos (desde el 935 al 1793), la vida de la ciudad fue representada por los Señores de Soignies. Encarnaban el poder espiritual y temporal. Ningún dominio no era ajeno a ellos. A los Oficiales de administración, a los maestros y cualquier otra función relativa a la ciudad los desafiaban ante todos los tribunales (por muy elevados que fueran) así como tener el derecho de juzgar sus asuntos.

Sinopsis de la fiesta:

En esta localidad francófona de Bélgica se celebra este Festival junto al Castillo de Saulchoy donde se disfruta explorando el campamento medieval, mezclándome  entre los artesanos y comerciantes que se reúnen en el patio de la fortaleza o admirando las aves de presa en pleno vuelo .

Se hacen espectáculos itinerantes inspirados en la edad media y otros que quizás "se tambalean" un poco por el tipo de recreación que se supone habría; pero en su conjunto es bastante interesante.

Hay ocasión para convertirse en un aprendiz de arquero e incluso estremecernos ante los guerreros armados expertos en el combate.

Este acto tiene el asesoramiento de varios medievalistas que contribuyen a divulgar aquellos elementos históricos que se consideraron importantes, como por ejemplo, las cruzadas y su repercusión en Occidente o como el hecho de poder conocer el trabajo del vidrio, la llegada de especies en la comida y muchas otras facetas de aquella época.

https://medievales-de-soignies.e-monsite.com/



BIELORÚSSIA (3)

Festival de la cultura medieval primerenca a Bielorússia

Lugar: Radamlya

Mes: Agosto

Referencia histórica:

La tribu eslava Radzimichy se instaló en lo que conocemos hoy como Bielorrusia en el siglo IX a las orillas de los ríos y los pueblos forestales.

Los jefes de las tribus, tenían su propio ejército, y hasta las últimas décadas del siglo X mantuvieron su independencia.

La última vez que se oye hablar de los Radzsimchy fué a través de unas crónicas del año 1169 (Siglo XII).

Sinopsis de la fiesta:

En un museo al aire libre hay una reconstrucción del asentamiento de la Tribu Radzimichy, el templo de los ídolos eslavos, así como diversos rituales.

Podreis disfrutar de diferentes talleres de tejidos, cerámicas y platos de cocina locales.

El festival se ha convertido en toda una tradición donde una multitud de visitantes acuden atraídos por la historia y la cultura de sus antepasados.

https://www.by.undp.org/content/belarus/en/home/presscenter/pressreleases/2017/08/29/-1000-.html



Festival de la cultura medieval en el Castillo de Halshany

Lugar: Halshany

Mes: Septiembre

Referencia histórica:

La dinastía Jagiellon, era una dinastía real originaria de Lituania que reinaba en algunos países de Europa central (lo que se conoce actualmente como Lituania, Bielorrusia, Polonia, Ucrania, Letonia, Estonia, Kaliningrado, partes de Rusia y Hungría) entre los siglos XIV y XVIII.

Los castillos a menudo eran un refugio para los príncipes medievales y sus aliados políticos.

El legendario evento en la historia de uno de los castillos fue el matrimonio del príncipe del Gran Ducado de Lituania de 71 años de edad con Sophia Golshanskaya de 17 años, celebrada en 1422.

Sophia le dio tres hijos, pero el nacimiento del último varón fue un verdadero escándalo, porque hubo rumores de que el niño no era hijo del Príncipe.

Sophia juró su inocencia, pero sólo después de crecer los hijos, todos estaban convencidos de que había tenido razón en su defensa por el aspecto similar con su padre.

Este hecho sirvió para reconocer la sinceridad de Sophia que fue respetada por todos. 

Sinopsis de la fiesta

Ubicado al lado del Castillo (donde se hacen visitas guiadas) hay un campamento real que hace que el espectador se sumerja en el ambiente encantador de los románticos de la Edad Media.

Se puede disfrutar de un espectáculo ecuestre muy vistoso.

También hay la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de los herreros e incluso saber cómo se hacía la elaboración y creación de las espadas entre otras actividades que fomentan la divulgación de la época y que en aquel tiempo tenían una importancia capital .

El festival muestra una representación teatral donde Sophia Golshanskaya, ancestro de la dinastía Jagiellon cuales es la figura central.

La escena de la boda del rey de Jogaila y Sophia se convierte en el acto más popular y esperado. Una obra que se ha convertido en toda una tradición del festival.

https://interviewsculture.wordpress.com/2015/08/28/festival-de-la-culture-medievale-halshany-castle-2015-le-29-aout/


Espada Brjachislav Festival 

Lugar: Braslav

Mes: Mayo

Referencia histórica:

Braslav apareció por primera vez documentada en el siglo XI; unos 300 años antes de la fundación de Vilna.

Bajo los auspicios del Ducado de Polotsk, la región se encuentra en la zona fronteriza entre la Rusia moscovita, Polonia y Lituania.

Con la unificación de Polonia y Lituania, a principios del siglo XV, Braslav se colocó bajo la gobernación de Vilnius; pero la lucha transfronteriza creó allanamientos e incendios que causaron daños en la ciudad, sobre todo como resultado de la breve conquista tártara que sufrieron.

Sinopsis de la fiesta:

En el cerro donde se encuentra el castillo, muy cerca del centro histórico de la ciudad se desarrolla este festival que nos enseña cómo era la vida de sus vecinos en el siglo XII que sorprende por su variada oferta de actividades relacionadas con la edad media.

Participan colectivos de recreación venidos de Polonia.Lituania y Letonia participando en varias exhibiciones sobre las costumbres militares medievales. Se recrea también, como se había defendido la ciudad ante las provocaciones o acosos de las tribus foráneas.

https://zbroevy-falvarak.by/mech-brachyslava-6-7-iyunya-2015-goda/


BÒSNIA HERCEGOVINA (1) 

Stolacka Tarca Festival 

Lugar: Stolak

Mes: Mayo

Referencia histórica:

El núcleo histórico de Stolac es un ejemplo de un complejo conjunto cultural-histórico y medioambiental natural de gran belleza.

Durante 3.000 años la edad media fue la época más conflictiva.  La ciudad sufrió acosos en varias ocasiones. Conquistada, destruida y reconstruida, desierta y re-habitada pero siempre haciendo frente a la adversidad.

Os aconsejo que si vais no dejeis escapar la oportunidad de ir a la necròplis de Radimlja. Es un lugar muy interesante. Lo encontrareis a 3 km al oeste de Stolac.

La necrópolis se encuentra entre los monumentos más valiosos de la época medieval en Bosnia-Herzegovina.

Los motivos característicos de esta necrópolis son sus ornamentos arquitectónicos como cruces estilizadas, figuras humanas, animales, y motivos del viñedo, la cacería y las armas.

Sinopsis de la fiesta:

El Festival, (una maravilla), fue el primero de esta temática que se organizó en Bosnia-Herzegovina.

Pretende ser como un libro abierto sobre la historia y el protagonismo que tuvo esta zona durante la época medieval.

Los actos se inician con un desfile de caballeros por el centro de la ciudad llegando hasta la cima donde está el pueblo de Vidikovci, que es donde tiene lugar el evento principal.

Nos ofrecen una visión general de la conquista del pueblo con una recreación de las luchas que sufrieron.

Otros actos complementan el evento.

El mercado (que incluso se puede visitar de noche) ofrece su encanto cuando cae la tarde, cuando los faroles de velas se encienden creando un clima inospito pero lleno de encanto.

https://www.facebook.com/j.u.radimlja.ba/


BULGARIA (6)

Festival Internacional "Vida cotidiana de Tarnovgrad medieval"

Lugar: Veliko Tarnovo

Mes: Julio

Referencia histórica:

Período del siglos XII-XIV - Me refiero a la época de la dinastía Asen -.

En 1185, los hermanos Ivan y Peter Asen de Tarnovo lanzaron una revuelta para expulsar la soberanía bizantina, obligando Constantinopla a reconocer la independencia búlgara.

Uno de sus hermanos, Kaloyan, reinó del 1197 al 1207 y aceptó brevemente la supremacía de Roma en los asuntos de la iglesia recibiendo una corona real del papa.

Pero cuando Balduino I, primer emperador latino de Constantinopla, rechazó su reconocimiento, declaró la guerra a Bulgaria reclamando todo su territorio en virtud de la sucesión de los bizantinos.

El corazón de Kaloyan le pidió retornar a sus orígenes. Defendió su pueblo, derrotando a Balduïno y luego regresó a la ortodoxia.

El segundo imperio búlgaro, con su centro en Tarnovo, consiguió su hegemonía durante el reinado del zar Ivan Asen II (1218-41). Bulgaria era entonces el principal poder de los Balcanes

Sinopsis de la fiesta;

En los dos primeros días de la fiesta, se hace una muestra tradicional de artesanías - la de fundición de metales, la forja, la de los tejidos, la de cerámica y fabricación de herramientas y armas.

También se puede disfrutar de la gastronomía con platos de recetas del siglo XII para contribuir al auténtico espíritu de la atmósfera medieval que se representa.

Divulgar la manera de combatir con varios tipos de armas de diferentes pueblos de la Edad Media tardía también atrae por el interés que provoca. En este festival se realizan enfrentamientos épicos de caballeros venidos de la región y de otros partes de Europa oriental.

https://www.facebook.com/events/1837710523113789/



Средновековен панаир на Асеновград. 

(Feria Medieval de Asenovgrad)

Lugar: Asenovgrad

Mes: Junio

Referencia histórica:

Asenovgrad fue fundado por los tracianos alrededor del 300-400 aC. El año 72 aC, la ciudad fue capturada por las tropas del Imperio Romano como parte de la expansión romana hacia el mar Negro.

Después de un largo periodo de paz, la ciudad fue destruida por los vasos el 251, pero fue reconstruida más tarde.

El 395 el Imperio Romano se dividió en dos partes y la ciudad cayó bajo el control del Imperio bizantino.

Durante las guerras entre el Imperio Búlgaro y el Imperio bizantino, la ciudad se convirtió en una fortaleza militar importante para los gobernantes de Bulgaria.

Debido al empeoramiento de las relaciones con el Imperio Latino, en 1230 el zar búlgaro Ivan Asen II reforzó la fortaleza local de Stanimaka para evitar nuevos ataques.

Sinopsis de la fiesta:

El período del Segundo Reino búlgaro llega a la Feria Medieval de Asenovgrad.

Caballeros, nobles y guerreros se enfrentan en la reconstrucción de batallas y duelos.

Las espadas y los escudos despiertan la historia. En las calles hay un montón de artesanos y un campamento se ubica en una zona natural cerca de la ciudad.

La artesanía es una clara muestra de la creatividad de la época mediante interesantes trabajos de Iconografía y pintura, de la cerámica, encuñando monedas y armaduras asi como conocer el proceso del cuero.

Todos estos elementos que se dan a conocer son organizados por el Museo de Historia de la ciudad.

La experiencia de uno de los participantes en una de las últimas ediciones fue constatar la complejidad de vestirse de caballero:

"El traje del caballero es el más pesado, que, además de ser multicapa, también es apretado. Además hay la armadura con un traje textil de lana gruesa para a continuación, poner la armadura de metal encima con una pieza para ampararme del sol ".

Lo más importante en el traje de caballero es el casco, que junto con el escudo protegen la cabeza. De hecho, al salir a combatir, este pobre voluntario fue abatido en un abrir y cerrar de ojos. La música antigua y los bailes medievales lo convierten en uno de los actos más celebrados del Festival.

https://www.facebook.com/medievalfairstanimaxo



Festival de Tradicions Medievals i Cultura "Kaleko-Mezdra" 

Lugar: Mezdra

Mes: Mayo

Referencia histórica:

La fortaleza Kaleta y el complejo arqueológico en la ciudad búlgara noroccidental de Mezdra es un asentamiento fortificado de 7.000 años de edad, con rastros de vida humana civilizada de todos los períodos arqueológicos del Calcolítico hasta la Edad Media.

"Kale" es la palabra turca que significa "fortaleza" en la época otomana. Es una de las numerosas ruinas de fortalezas más antiguas de toda Bulgaria.

Durante el período de migración de la Mediana Edad Media, la fortaleza fue destruida y reconstruida varias veces después de las invasiones bárbaras.

Los postreros "bárbaros" en llegar fueron los eslavos seguido por los búlgaros antiguos en el final del siglo VII dC.

La fortaleza búlgara prosperó durante el período del primer Imperio Búlgaro y fue conocido como "Torbaritsa. Fotress" pero fue destruida a principios del siglo XI por los bizantinos bajo el mandato del emperador Basilio II más conocido como el asesino de búlgaros .

Sinopsis de la fiesta:

El complejo arqueológico de Kaleta es el centro de una Festival lleno d'alicientes. Es un espacio cerrado cercano al centro urbano de la ciudad de Mezdra.

La participación de grupos de recreacionismo con la instalación de un campamento bizantino y con la contribución de alumnos de la Universidad de Sofía enseñan cómo fue la vida de los siglos IX al XI.

De hecho, son un montón de Asociaciones que participan mostrando  parte de las costumbres de la historia medieval que han aprendido.

Hay varios grupos que recrean a los caballeros cuando se preparaban antes de partir a las cruzadas, generando interés al visitante que contempla el ejercicio y las estrategias de combate que exhiben.

En el campamento hay artesanos que comparten sus experiencias enseñando sus oficios. Incluso tratan con cuidado la gastronomía de la época cocinando platos de la cocina medieval realmente exquisitos.

El espacio donde se desarrolla el festival es a pie de unas murallas que abarcan el recinto junto a un río; pero desconcierta que justo enfrente haya una vía por donde pasan trenes cada dos por tres, El ruido que producen al pasar desluce el encanto del campamento. Lástima.

https://www.avitohol.org/



Medieval Festival 

Lugar: Cherves

Mes: Mayo

Referencia histórica:

La importancia de Cherven creció en el siglo XIII cuando se convirtió en el centro de un obispado.

Antiguamente, la ciudad se encontraba entre los centros militares y económicos más significativos del Segundo Reino búlgaro (siglos XII-XIV).

La prosperidad de Cherven fue en el siglo XIV cuando su territorio aumentó significativamente.

Sinopsis de la fiesta:

La fortaleza de Cherven es testigo no sólo de la historia sino que ahora, 1300 años después, se convierte en el escenario principal de un Festival que evoca el establecimiento del Estado búlgaro.

El lugar invita a revivir el pasado donde se aprende cómo era el estilo de vida en la época. La entrada al festival es gratuita y sólo teneis que comprar entradas si deseais visitar el monumento histórico. El billete de entrada a la fortaleza cuesta 4 leva (aproximadamente 2 euros).

Un campamento muy bien ambientado atrae a los curiosos. A aquellos que aparte de la curiosidad se interesan por todo lo que rodea las tradiciones y costumbres de la edad media.

Las demostraciones de combates y los ejercicios previos a las luchas se convierten en una atracción que no pasa nada desapercibida.

La fortaleza de Cherven y el Castillo feudal de los gobernantes vale la pena ser visitados porque sus estancias ayudan a hacernos una idea de cómo se vivía en aquel tiempo.

Se pueden ver también, restos de los edificios residenciales y las tiendas que se construyeron en gradas a ambos lados de la calle principal de la población.

https://travelbulgaria.news/medieval-festival-cherven/


Balcanes en la Edad Media Festival 

Lugar: Sofía

Mes: Septiembre

Referencia histórica:

Sofía pasó a formar parte del Primer Imperio Búlgaro durante el reinado de Khan Krum año 809. (Siglo IX)

Después, fue conocido por el nombre búlgaro "Sredets" y se convirtió en una importante fortaleza y centro administrativo.

Con algunos sucesivos fracasos, la ciudad volvió a caer en manos del Imperio bizantino en 1018.

Del siglo XII al XIV, Sofía fue un próspero centro de comercio y artesanía y fue rebautizada en 1376 por la iglesia de Santa Sofía.

Durante toda la edad media, la ciudad permaneció conocida por su orfebrería, especialmente ayudada por la riqueza de los recursos minerales de las montañas vecinas.

Sinopsis de la fiesta

El Festival nos invita a vivir una bonita experiencia a fin de adquirir nuevos conocimientos y detalles curiosos de la vida de los Balcanes durante los siglos X al XV.

La idea de organizar este evento en el parque de la Academia Militar (en el centro de la Capital) es muy adecuado con conciertos de varios grupos de música antigua y con un mercado que es todo un museo al aire libre.

https://www.facebook.com/sofiamedievalfestival


Средновековен събор "Помни славата!" 

(Feria Medieval "Recuerde la Gloria")

Lugar: Silver

Mes: Octubre

Referencia histórica:

Durante la mayor parte de la edad media, especialmente durante el siglo VIII al X, el factor irrefutable del primer reino búlgaro fueron sus victorias.

Ya sea aplicando métodos tácticos inteligentes o en medio de una batalla abierta, el peso de la caballería solía ser contundente, infligiendo golpes decisivos y persiguiendo al enemigo hasta su completa destrucción

Sinopsis de la fiesta:

Con demostraciones de artes marciales medievales en la fortaleza  de Tuïda se recrea la vieja tradición militar búlgara que se documenta en las fuentes históricas de la época de la dominación otomana.

Competencias de lucha con la habilidad de los combatientes, sirven como preparación para hacer frente a las "armas de caballo" que era como se llamaba a la corona de flores que se le daba al guerrero más preparado.

Lo más significativo del arte guerrero medieval de los jinetes a caballo era el tiro con arco, una tradición muy extendida en la zona de Euroasia.

El Festival nos lo muestra con varias demostraciones y recreaciones de batallas con la participación de grupos de recreacionismo historico provenientes de diferentes países de Europa y Asia que se reencuentran en un campamento a las afueras de Silver.

* Tuïda: Era el nombre que se le daba a una antigua fortaleza que había sido habitada por tribus tracias, romanas y búlgaras medievales.

https://tuidacastle.sliven.bg/bg/



CHEQUIA (4)

Historický festival v Libušíně

Lugar: Libuše

Mes: Abril

Referencia histórica:

A finales del siglo IX se construyó una fortificación a Libuše que cumplió la función de una columna vertebral estratégicamente importante en la frontera del antiguo territorio tribal de Bohemia.

La extensión del asentamiento fortificado incluía los castillos más grandes de toda la región en la que vivían campesinos, enólogos y artesanos de diversas profesiones.

Sinopsis de la fiesta:

Libuše se ve representada a través de su Festival Medieval; uno de los más populares y multitudinarios y espectaculares de la República Checa.

Recibe muchos visitantes que aprovechan la ocasión para vestirse de época. Esta es una manera de participar en la ambientación y en la fiesta.

El programa ofrece una visión profunda de la vida medieval y de las tácticas militares. Incluye un variado y extenso surtido de actividades con músicos, danzantes y malabaristas, espectáculos de fuego y exhibiciones de vuelos de halcones.

También se hace un torneo de esgrima y diversas actividades educativas para los niños.

En un campamento nómada encontramos artesanos. Se les ve absortos en su "mundo". Y es que basta con observar sus gestos, su parsimonia y a veces dan la impresión de estar ausentes; como si no les fuera la cosa o el ambiente donde se encuentran. Quizás es por eso que atraen la curiosidad del visitante.

O se han puesto todos de acuerdo, o tengo la impresión de que físicamente son tal como habrían sido en la Edad Media. Barbudos, sucios, forzudos, dejados ... Es como vivir igual que hace 1.000 años atrás. 

Si además tenéis la suerte que  llueva o nieve, la ambientación se convertirá en la más adecuada por su realismo. La caracterización de esos artesanos es digno de ver.

Os imagináis un terreno fangoso con una niebla que se cuela entre las tiendas oyendo el ruido de los martillazos encima del mazo del forjador? Entonces sería perfecto.

En los campamentos se hacen visitas comentadas que son accesibles a los espectadores, mientras una guía explica todos los detalles relacionándolos con las costumbres de la época.

A su alrededor hay música en directo, espectáculos teatrales y cocina medieval en las históricas tabernas.

Los campos colindantes también son un atractivo del Festival, divididos según la época medieval específica representada por los diversos grupos de recreación participantes.

Desde los vikingos hasta los mercenarios suizos, es absolutamente épica es la recreación de una batalla, (aunque a Libuše no hay conocimiento de haber habido ninguna de estas características).

Sin embargo, es de las más grandes y espectaculares de Europa, con cargas a caballo, fuego de cañón, efectos pirotécnicos especiales y más de un millar de combatientes.

En realidad se trata de un Festival muy vistoso que goza de una organización admirable.

https://libusin.org/CS/


Battle of Sudoměř 1420 

Lugar: Strakonice

Mes: Marzo

Referencia histórica:

La Batalla de Sudomĕř se libró el 25 de marzo de 1420 entre las fuerzas católicas y husitas.

Los husitas fueron superados en número de 5 a 1 y inicialmente, armaron la bandera blanca, pero cuando los realistas se negaron a aceptar su rendición,  fue cuando la batalla comenzó verdaderamente. De hecho, teniendo como tenían tanta ventaja en número de efectivos habría sido extraño que hubieran aceptado la rendición del más débil; y más cuando se les presentaba un panorama ciertamente inmejorable para vencer.

Los caballeros fuertemente armados, superados en número y comparativamente mal equipados, habían fortalecido su entorno ingeniosamente.

Su flanco estaba protegido por vagones de guerra cargados de arcabuceros, en zonas pantanosas que rodeaban la infantería husita de la caballería.

La batalla terminó con el avance de la noche y la niebla, mientras las fuerzas husitas pudieron escapar. Aunque los realistas católicos no fueron completamente vencidos, el hecho de que los husitas pudieran infligir tantas bajas con tan pocos hombres, y luego escapar, demostraron su gran poder.

Sólo 400 husitas entre los que se incluían agricultores, mujeres y niños, estuvieron a punto de vencer a la fuerza de 2.000 guerreros a caballo y armados. Llega a durar un poco más y  los católicos habrían sido humillados.

Sinopsis de la fiesta:

Quién pueda participar en la recreación de la batalla de Sudomer, cerca de Pisek en una explanada junto a un río donde hay montadas las tiendas que conforman un campamento militar,  tendrá la ocasión de haber vivido una experiencia impresionante y única. 

En algunas de las tiendas hay artesanos; principalmente los que se dedican a crear armas y armaduras de defensa como la cota de malla, con los herreros y forjadores.

Un buen número de las parejas de los combatientes también se dedican a la artesanía junto a un espacio dedicado a los juegos medievales para niños.

Mes de doscientos guerreros participan en esta recreación aunque se trata de una batalla hecha con mucho realismo, tanto, que incluso en una de las últimas ediciones tuvieron que socorrer a varios participantes con heridas de diversa consideración.

A los que participan, antes de entrar en batalla se les da formación pero con eso no basta. Uno de los heridos dijo que quien lo atacó no lo hizo deliberadamente a pesar de tener la nariz rota.

Si deseáis ver realismo puro, en esta recreación lo encontrares a raudales. Esa gente se lo toma muy en serio. Solamente hay que echar un vistazo una vez finalizada la batalla para daros cuenta de ello.

https://www.sermiri.cz/akce/bitva-u-sudomere/2439


Historická Slavnost Barchan

Lugar: Jemnice-Trebic

Mes: Junio

Referencia histórica:

La primera nota escrita sobre el pueblo de Jemnice proviene del 1226.

La ciudad se fundó como una propiedad real en el lugar del castillo fronterizo.

El 1227, el rey bohemio Otakar II ordenó fortificar el asentamiento que se convirtió en uno de los soportes del poder real en el suroeste de Moravia.

El aumento más alto en Jemnice se alcanzó en la Mediana Edad cuando fue conocida como una ciudad real de minería, principal activo comercial de la región.

En aquella época fue el origen del festival histórico que tradicionalmente se celebra cada año el domingo después del día de San Vitus desde 1312 (Siglo XIV).

Sinopsis de la fiesta:

Una procesión con personajes inspirados en la época medieval de la ciudad de Jemnice abren el Festival con relucientes vestidos que se han creado previamente por manos artesanas. Son de una belleza extraordinaria y si el motivo del desfile es  para hacerlos lucir, no hay duda de que lo consiguen. Además, se trata de una de las fiestas históricas más antiguas y con más "historia" que existen actualmente en Europa Central.

El programa que dura cuatro días se desarrolla en los terrenos del castillo y las calles del casco antiguo de la ciudad.

Los conciertos de música medieval y renacentista y los espectáculos de danza, configuran una de las actividades más populares de la fiesta donde también hay un mercado de artesanía antigua.

Hay recreaciones históricas sobre los hechos que acontecieron en la ciudad y también de leyendas ... Por ejemplo, se representa un hecho que ocurrió en 1312 y que está escrito, donde dice que el rey Juan de Luxemburgo llegó a la ciudad real de Jemnice para dejar a su mujer con el  fin de ser protegida ante un momento conflictivo donde todo eran enfrentamientos y batallas.

Sea una tradición del Siglo XIV del XVIII o no, lo que es evidente es que el pueblo se hizo la fiesta suya, integrándose plenamente en los actos que se desarrollan.

https://barchan.cz/


Festival z "Rúze peti okvetnich lístku"

"Festival de las rosas de cinco pétalos"

Lugar: Český Krumlov

Mes: Junio

Referencia histórica:

En 1302 (Siglo XIV), las fincas krumlovianas consistían en una red relativamente extensa de castillos y pueblos que eran fuentes de numerosos ingresos para la aristocracia.

La ciudad y el castillo prosperaron. La artesanía y el comercio se consolidaron y se construyeron casas elaboradas. Los aldeanos se dotaron de varios privilegios como el derecho a tener un molino, elaborar cerveza, i al derecho a participar en los mercados; además de disfrutar dos veces al año de una feria muy concurrida y popular.

* Peter I von Rosenberg fue el soberano responsable de dar a la ciudad su aspecto original del siglo XIV.

* Peters y von Rosenberg como coronel en la corte del rey bohemio Juan de Luxemburgo, fue uno de los nobles más influyentes de Bohemia

Sinopsis de la fiesta:

"Las rosas de cinco pétalos" es el nombre por el que se conoce este Festival.

Un evento renacentista que ofrece una visión histórica y de entretenimiento de calidad.

Una procesión colorista y plenamente señorial con nobles burgueses y caballeros se deja ver por las calles céntricas de la ciudad repletos de gente que espera verlos para recibirlos con largos aplausos.

Unas justas de caballeros y un ajedrez viviente, (muy parecido a lo que hacen en la ciudad italiana de Marostica), forman parte de un exquisito y variado programa.

Cuando se hace de noche diferentes grupos de música antigua pasean sus melodías por las calles de Cesky Krumlov dando paso a un espectacular castillo de fuegos que ilumina esta romántica ciudad.

https://www.ckrumlov.info/docs/en/slavnostipetilisteruze.xml



CHIPRE (2)

Nicosia Medieval Festival

Lugar: Nicosia

Mes: Abril

Referencia histórica:

Guy de Lusignan rey de Jerusalén, compró Chipre a los templarios y llevó muchos hombres nobles y otros aventureros de Francia, Jerusalén, Trípoli, el principado de Antioquia y el Reino de Armenia en la isla.

Guy compartió la tierra que había comprado y Nicosia se convirtió en capital de su reino.

Impuso un riguroso sistema feudal y la gran mayoría de los chipriotas se redujeron a la condición de * siervos.

* Siervos: Esclavos del rey.

Sinopsis de la fiesta:

El Patronato de Turismo de Nicosia inicia el Festival, con una duración de cinco días. El Centro de Artes e Investigación, que se encuentra en la zona vieja de la ciudad, organiza varias conferencias y exposiciones.

Nicosia está llena de edificios medievales y renacentistas; sobre todo son de admirar los muros de la ciudad veneciana. Las visitas guiadas son bastante interesantes; y el recorrido por las calles estrechas de la capital invaden al visitante de una atmósfera histórica donde vale la pena pasearse.

En el museo bizantino se desarrollan diversas representaciones teatrales relacionadas con la Edad Media y en la historia local.  También se hacen desfiles medievales por el casco antiguo que llaman la atención de los lugareños y turistas que lo siguen curiosos y al mismo tiempo, con interés.

Por el recorrido me encuentro con el Museo de Arte Popil de Chipre donde en su interior se hacen talleres de caligrafía, escultura y divulgación sobre arquitectura medieval mientras en un patio interior se celebra un concierto de música bizantina. Y hay que saber que todos los actos son gratuitos!

A medida de ir descubriendo este festival, me doy cuenta del sentido de pertenencia de un legado históricoque saben preservar y difundir de maravilla. Es un digno ejemplo a seguir para otras muchas fiestas de "recreación histórica" faltos de imaginación. 

https://www.facebook.com/events/1803620079960497/


Ayia Napa Medieval Festival 

Lugar: Ayia Napa

Mes: Octubre

Referencia histórica:

No se sabe con exactitud cuando se fundó el monasterio medieval de Ayia Napa. Fue construido en forma de un castillo con una cueva, escondrijos y un pozo que testimonian la existencia de la comunidad cristiana, desde la época bizantina.

Ayia Napa recibió su nombre antes de 1366. El monasterio es un edificio del siglo XV, cuando Chipre estaba bajo la soberanía de los venecianos.

Sinopsis de la fiesta:

Para empezar hay que decir que Ayia Napa es una zona moderna repleta de turistas

Si alguien me dijera de ir a ver una fiesta medieval en aquel lugar, me lo pensaría dos veces; pero al darme cuenta que el evento se celebra alrededor de un Monasterio medieval de gran belleza arquitectónica que alberga la mayoría de los actos,  me da curiosidad. 

Los caballeros y los cruzados se convierten en personajes referentes del festival y se escenifica una obra teatralizada inspirada en la historia.

A medida que ir viendo las actividades que se realizan, me desconcierta porque mezclan elementos actuales y de fantasía con otros que se distinguen claramente como divulgadores de una época pasada.

Pienso que tal vez debe ser esta la intención de sus organizadores. Aprovechar el acto para dar a conocer el recorrido de la cultura tradicional de Chipre desde los tiempos pasados hasta nuestros días.

Si vais al mercado medieval podréis beber un buen vino de las viñas chipriotas que extraen de una bota de madera y también probar la excelente gastronomía de la isla.

Se hacen talleres de cestería o de barro dándole a la rueda junto a otros artesanos.

Cuando es de noche, el centro de la ciudad, que sigue repleta de turistas en las terrazas de los restaurantes, topan con los desfiles "históricos" con espectáculos de fuego, creando al espectador un sínfin de variadas sensaciones a veces contradictorias y hasta sorprendentes. 

En realidad los desfiles son más parecidos a las de un  carnaval que no el hecho de representar un evento de raíz histórica y patrimonial. Eso si, no hay duda que la gente lo disfruta.

https://www.cyprusevents.net/events/11th-ayia-napa-medieval-festival/


CROACIA (6)

Renesansni festival Koprivnica

Lugar: Koprivnica

Mes: Agosto

Referencia histórica:

Koprivnica menciona por primera vez en 1272 (Siglo XIII) en un documento del príncipe László IV que la declaró ciudad real y libre.

En el siglo XIV, el asentamiento de la ciudad se desarrolló por el aumento comercial.

Durante la construcción de la fortificación renacentista en la segunda mitad del siglo XVI, cuando se incluyó en la Frontera Militar durante las guerras con los turcos otomanos, y después del decreto de * Maria Theresia de 1765, retomó la vida como un pequeño pueblo mercantil y pacífico tal como realmente siempre había sido.

* Maria Theresa Walburga fue la única mujer gobernante de los dominios de los Habsburgo y la última de la Casa de los Habsburgo. Fue la soberana de Austria, Hungría, Croacia, Bohemia, Transilvania, Mantua, Milán, Lodomeria y Galicia, los Países Bajos austriacos y Parma.

Sinopsis de la fiesta:

El festival renacentista es reconocido como el mejor evento en cuanto a los productos turísticos de Croacia; y se caracteriza por la calidad y la interpretación creativa que dan a su patrimonio histórico cultural.

No sorprende pues, que una ciudad como Koprivnica obtenga este meritorio reconocimiento gracias a la idea de su creador y miembro de la Oficina de turismo de la ciudad Renato Labazan. Un romántico de la historia que como se la estima, la ha ideado con ingenio esfuerzo y buen hacer. Hay que saber que Koprivnica es una ciudad de no más de 30.000 habitantes y el Festival se realiza junto a sus murallas medievales de manera acertada.

Cuando un acto de estas características se aleja de la organización de una empresa y se convierte en el resultado de una persona con ganas de cuidar el patrimonio histórico de su ciudad, es cuando aquel que va a verlo, se da cuenta, que la Fiesta Renacentista de Koprivinca bien vale la pena de ser visitada y vivida, porque encontrará un montón de detalles.

Como se puede saber si una organización tiene como objetivo prioritario preservar su patrimonio? Pues empezando por abajo. De hecho, como se hace en Koprivinica, que cuando se lleva a cabo la Fiesta del Renacimiento los primeros que tienen la oportunidad de disfrutarla son los niños de las escuelas primarias locales.

Esto demuestra que el Festival juega un papel importante como plataforma educativa y en el desarrollo del emprendimiento donde los grupos de edad más joven tienen su trascendencia.

En el Festival vienen artesanos provenientes de varios países de Europa y este hecho, ya nos lo dice todo.

En el mercado, hay paradas que dicho sea de paso, se podrían evitar; pero no desmerecen en exceso el conjunto que procura empujar para no dejar de ser fiel a la época.

https://www.renesansnifestival.hr/


Dubovac's Nobility Fair 

Lugar: Karlovac

Mes: Mayo

Referencia histórica:

En la Edad Media, Dubovac se desarrolló como poblado con una importante fortificación que la rodeaba. El pueblo fue mencionado por primera vez en 1339 (Siglo XIV), cuando recibió el primer rector.

Según escritos de algunos documentos históricos, aparecen testigos del comercio y la artesanía así como de la burguesía explicando varios hechos importantes que acontecieron para el progreso de sus habitantes y la región. De hecho, hacen mención del papel que desarrolló el Castillo y su influéncia en la manera de vivir y hacer de los pobladores de la zona.

Aunque no se trata de una gran ciudad, su mercado regional si se convirtió muy importante al época.

Sinopsis de la fiesta:

La Feria de la Nobleza de Dubovac es uno de los eventos más interesantes de la Mediana Edad en Croacia.

La fiesta se centra en su castillo que se encuentra arriba de un cerro rodeado de naturaleza cercano a un paseo arbolado y un parque que se encuentra sobre el río Kupa.

La organización ha pensado y creado una manera divertida de explorar la historia de la zona.

Hay espectáculos en vivo, danzas renacentistas, cocina medieval, costumbres diversas, manualidades y juegos populares.

Se hacen recorridos a caballo y se organizan numerosos talleres.

Se realizan innumerables escenas teatrales en el interior del castillo aprovechando las visitas con guia que se organizan y donde en su interior hay un restaurante que sirve platos tradicionales.

La diversión está asegurada; sobre todo en las mazmorras, donde si os despistais. os podéis encontrar sin escapatoria. Es una oferta variada en un paraje sugerente.

https://www.karlovac-touristinfo.hr/en/node/255


Srednjovjekovni festival 

Lugar: Svetvinčenat

Mes: Agosto

Referencia histórica:

Svetvinčenat se erigió en la frontera donde cambió la historia con el intercambio de conquistadores. Es una pequeña ciudad medieval de tierra baja con un hermoso castillo.

Su nombre deriva del St. Vicente mártir hispano que vivió en el siglo III.

El pueblo se menciona por primera vez en 983 (Siglo X) en el documento * de Otto II como propiedad del obispo de Poreč.

* Otto II fue hijo de Otto I emperador perteneciente al Santo Imperio Romano. Siguiendo la línea sucesoria también llegó a ser emperador, con un reinado que imitó la política de su padre y que sirvió para fortalecer el imperio.

Sinopsis de la fiesta:

El municipio de Svetvinčenat en cooperación con la Oficina de Turismo y la Asociación "The Castle", que es una entidad de recreacionismo medieval, a principios de agosto, organiza el Festival Internacional medieval. Un evento fastuoso que causa admiración por las escenas llenas de realismo que se hacen. El programa se divide en tres días temáticos.

El viernes es un día dedicado a la familia; el día de la oración es el sábado y el domingo el de la leyenda.

Vereus una historia interactiva de espectáculos en vivo en el castillo de Morosini-Grimani, en el corazón de Istria donde la noche es la protagonista con la luna como espectadora de excepción. (Siempre que se deje ver).

Los participantes provienen no sólo de Croacia. También de Italia, Eslovenia y Eslovaquia, y entre ellos, se encuentran haciéndoles lado, la nobleza, artistas callejeros, caballeros, arqueros y damas.

Participan en diversos enfrentamientos que se inspiran en la recreación militar del Siglo XII.

Lo que hace atractivo el programa es su variedad de escenas como la hípica con el torneo de caballeros y una espectacular recreación de cómo podían haber sido los ataques de noche en los castillos o sobre leyendas, incluyendo la inquisición.

https://www.udruga-kastel.com/aboutHR.php


Rabsjka Jera Festival 

Lugar: Rab

Mes: Julio

Referencia histórica:

El 21 de julio de 1364, (XIV) el Ayuntamiento de la ciudad de Rab decidió rendir homenaje al rey Luis el Grande, que liberó la ciudad del dominio veneciano.

Este día está dedicado a San Cristóbal, el santo al patrón de Rab. Una fiesta de la ciudad que en el pasado se prolongó durante 14 días. Los pobladores de la isla celebran el poder del santo que se acreditó al salvar la ciudad de la destrucción.

Sinopsis de la fiesta:

Pequeños talleres artesanales se convierten en el principal atractivo de la fiesta al salir por las calles de la ciudad, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de ver sus trabajos tradicionales y manteniendo en muchos de ellos, las costumbres y las técnicas medievales.

Los olores invaden el ambiente que llega hasta la playa donde hay un pueblo entero de pescadores construido con herramientas tradicionales. Las calles resuenan con cantos y música, mientras a los transeúntes se les ofrecen buñuelos de atún, queso y vino.

Es una fiesta de verano que os deleitará con una atmósfera sugerente sobre la vida medieval.

El académico croata Slobodan Novak en el prólogo de un catálogo sobre la feria de Rab dice:

"... es una celebración digna, tal como lo fue cuando fue inaugurado hace siglos. Es una verdadera expresión del deseo de penetrar, aunque sólo sea por la intuición, en la penumbra de los siglos pasados, donde todavía se pueden reconocer las sombras de nuestros antepasados; para percibir nuestras raíces, para confirmar y afirmar nuestra identidad; a pesar de estar interconectados y enredados por las tecnologías sofisticadas de hoy, para recordar la belleza del trabajo realizado a mano, la destreza de los dedos, callos en lugar de guantes con la conexión esencial con la naturaleza, con la tierra y con el mar; del legado creativo espiritual y material de nuestros antepasados, de su creatividad individual, solitaria, que este tiempo de trabajo en equipo, con sus líneas de producción y fabricación de la máquina han olvidado un poco ".

https://www.rab-visit.com/hr/aktivnosti/dogadjanja/rabska-fjera/404



Vitezovi Zelingradski / Knights of Zelingrad 

Lugar: Sveti Ivan Zelina

Mes: Marzo

Referencia histórica:

El primer registro escrito de Zelina data del siglo XII.

En 1185, el rey croata-húngaro Bela III emitió un documento que confirmó el derecho a la propiedad de Zelina a los cánones de Zagreb.

Zelina tuvo un pasado muy turbulento. Estuvo expuesto a muchos invasores. Principalmente los tártaros y los turcos. En su búsqueda del Rey Bela IV los tártaros arrasaron toda la región en el siglo XIII.

Cuando en la ciudad se le ofreció privilegios, los artesanos de la zona no pudieron resistir la oportunidad de contribuir a hacer de Zelina un referente comercial plenamente activo.

Sinopsis de la fiesta:

El torneo internacional de caballeros permite conocer el estilo de vida medieval. Más de 300 caballeros y otros personajes inspirados en la Edad Media croata reviven la historia de Sveti Ivan Zelina, un pequeño pueblo a 20 minutos en coche de Zagreb.

Los Caballeros cuentan con el mayor arsenal de guerra medieval. Un auténtico dispositivo como catapultas, trabucos y ballestas. Los voluntarios vestidos de caballeros participan con sus armaduras en el intento de conquistar la fortaleza y rescatar una damisela en apuros.

Es una experiencia inolvidable pasear por la pintoresca ciudad medieval. Encontrareis un bonito mercado donde los herreros, carpinteros, ceramistas, herbolarios, comerciantes de miel y otros artesanos os mostraran y ofreceran sus productos.

El torneo es lo que mas destaca en la fiesta; pero si os alcanza la sed, podéis agradecer vuestro paladar con auténticas bebidas como la cerveza de miel, los vinos de la región, aguardientes y muchas otras extraídas de recetas originales. De hecho, os daréis cuenta de que en la edad media se creaban productos de calidad.

La parte gastronómica hace especial énfasis en los platos de cacería que se pueden probar con diversas especialidades elaboradas según las recetas medievales que se preparaban para la nobleza.

https://www.vitezovi-zelingradski.hr/en/


Festival-u-dubrovniku 

Lugar. Dubrovnik

Mes: Marzo

Referencia histórica:

Dubrovnik, como parte del imperio bizantino, hasta el siglo XII se consideró como una amenaza para Venecia y su República. Fue atacado por los venecianos, y del 1205 al 1358 (Siglo XIII-XIV) cayó bajo su dominio.

En 1358 el Tratado de Zadar vio que Dubrovnik dejaba de estar bajo el dominio de Venecia y en cambio, se convertía en zona croata-húngara, aunque gozaba de una gran independencia.

Hacia el siglo XIII, la ciudad experimentó una serie de desarrollos que aumentaron su importancia. La región prosperó con el comercio, la industria y también culturalmente dos siglos después.

Sinopsis de la fiesta:

Durante cuatro días la ciudad vuelve al pasado mostrando a sus visitantes y residentes como solía ser en la Edad Media.

Oiréis resonar tambores, y en algún lugar y de fondo.  el ruido de metal, piezas de martillos, los sonidos del Renacimiento y música medieval.

Si se le añaden las murallas medievales que guían la ciudad con sus edificios, iglesias y calles entonces habréis encontrado el escenario perfecto.

El Festival está organizado por La Asociación Renaissance Ragvsevm de Dubrovnik en cooperación con el Patronato de Turismo.

La Sociedad de Santa Cecilia de Korcula, hacen una danza específica y físicamente exigente con espadas que representan los combates entre dos clanes moriscos con una coreografía muy vistosa. 

Esta danza tiene una gran similitud con los bailes de bastones de los que estamos acostumbrados a ver en Cataluña.

La ciudad, que ya de por sí sola, es de un gran atractivo, es el telón de fondo de una ambientación exquisita con la organización de actividades culturales inspiradas en la vida, costumbres y tradiciones medievales.

https://www.tzdubrovnik.hr/


DINAMARCA (7)

International vikingemarked

Lugar: Ribe

Mes: Mayo

Referencia histórica:

Los vikingos hicieron de Ribe tan influyente que en el 860 (Siglo IX) el rey danés entregó al monje Ansgar, también conocido como el Apóstol del Norte, un decreto real para erigir una iglesia en el lado sur del río para predicar la fe cristiana .

La ciudad se expandió en el lado sur del río construyendo uno de los muelles medievales más grandes de Dinamarca. Ribe floreció para convertirse en el único puerto del mar del norte del país, mientras el rey pasaba largas temporadas en la ciudad residiendo en el castillo de Riberhus.

Sinopsis de la fiesta:

Vale la Pena hacer un recorrido guiado por las calles de Ribe y experimentar los eventos dramáticos que ocurrieron en la ciudad durante la Edad media. Escenas que iréis viendo a medida de ir haciendo el itinerario donde se desarrolla la fiesta.

El recorrido comienza frente al Museo Ribe s Vikings. (Un museo al aire libre).

Durante la primera semana de mayo, más de 500 vikingos de toda Europa se reúnen.

El ambiente del mercado es auténtico y muy activo tal como habría sido hace 1300 años.

Se experimenta como vivían y trabajaban los vikingos.

Ver un mercado de la época vikinga es curioso e interesante, como por ejemplo averiguar cómo lo hacían para crear y construir embarcaciones tan eficaces. 

Los caballos vikingos y el caballo islandés están presentes en un espacio rústico, antiguo y singular.

Podréis degustar el tipo de cocina vikinga y descubrir muchas de sus costumbres que seguro desconocéis y que os sorprenderán.

https://www.ribevikingecenter.dk/en/home.aspx



Festival på Vikingeskibsmuseet 

Lugar Roskilde

Mes: Agosto

Referencia histórica:

Roskilde es famoso por su legado Vikingo y la catedral (el último lugar de descanso de los Reyes y Reinas de Dinamarca desde el 986.  Siglo X). De hecho, hace 1000 años, fue un lugar comercial de gran importancia.

Sinopsis de la fiesta:

Este Festival vive en el entorno de las costumbres i tradiciones vikingas; y nos lo muestran como un libro de historia; como quien va pasando página a  página para encontrar episodios diversos de su interesante legado.

Las actividades son cuidadosamente seleccionadas para todos los públicos. Y es que se trata de un Festival que se celebra dentro de un espacio de un precioso museo al aire libre que da la sensación de autenticidad.

Es un Festival que particularmente, me encanta.

Hay caballos, aves rapaces y las "spelsaufår", una raza de ovejas nórdicas, muy parecidas a las ovejas originales de la época vikinga.

El mercado se convierte en un campamento nómada que reúne productores de alimentos locales y ecológicos y que ofrecen degustaciones de materias primas conocidas a partir de la Edad Vikinga además de la presencia de artesanos que producen joyas de bronce y de plata,vestidos, armas, cajas de madera y artículos de cuero.

También podréis comer tal como lo hacían los vikingos. Nada de cubiertos y todo a mano. 

Es toda una experiencia!

https://www.vikingeskibsmuseet.dk/nyheder/archive/2015/july/article/festival-paa-vikingeskibsmuseet-haandvaerk-og-vikinger/


Esrum Middle Ages 

Lugar: Graested

Mes: Junio

Referencia histórica:

La abadía de Esrum fue fundada por la orden cisterciense en el año 1151 (Siglo XII) y fue muy influyente, siendo el centro espiritual de los cistercienses en Dinamarca.

Sinopsis de la fiesta;

He aquí un estallido de música, risas, lucha de caballeros, mucha vida en el mercado y grandes lechones que pastan junto a la abadía d'Esrum.

En el mercado se puede descubrir una gran cantidad de paradas con joyas, lana, cuero, pieles, armas y mucho más.

En los talleres se puede conocer de primera mano el trabajo de un herrero o un forjador entre muchos otros oficios de la época.

En el jardín del monasterio se pude visitar a los monjes y aprender a escribir con plumas y tintas la caligrafía de entonces o hacer medicina herbaria o dibujar iconos medievales.

El movimiento en este espacio seduce.

Mientras os tomáis un descanso y disfrutáis del entretenimiento de las escenas, podéis aprovechar para dar un mordisco a la gran variedad gastronómica que encontraréis. Incluso, disfrutando de los pasteles extraídos de recetas medievales. Un espacio natural muy recomendable de ser visitado.

https://www.esrum.dk/en/



Middelalderdage på Voergaard Slot 

Lugar: Voergaard

Mes: Julio

Referencia histórica:

Voergaard, año 1533 (Siglo XVI) está llena de tensiones políticas y pensamientos rebeldes en todos los ámbitos de la vida, tanto en Dinamarca como en Europa en general.

Sinopsis de la fiesta:

Posiblemente es uno de los pocos lugares donde los organizadores exigen a los participantes unas normas a cumplir para no desbírtuar la esencia y la ambientación de la época que se recrea.

En su aviso lo dejan muy claro:

... "Intentamos, en la medida de lo posible, parecer tan auténticos como podamos imaginar el siglo XVI. Por tanto, se recomienda que los participantes actúen a ser posible sin gafas. Los tatuajes no deben ser visibles! Además, relojes, maquillaje, esmalte de uñas, uñas artificiales, joyería perforadora y otras novedades son prohibidas. Los cabellos de color viscoso o teñido deberán ser cubiertos con sombreros o balidos .. Si tiene un teléfono móvil en la bolsa, preferiblemente deberá estar desactivado o silencioso y, en todo caso, no deberá ser visible para los visitantes.

Además, no se deben utilizar bolsas de plástico, termopares o similares. Ni una herramienta cromada con adherencia de plástico. Las mujeres casadas deben usar preferiblemente un pañuelo en la cabeza o el cabello capó, y las mujeres solteras con el pelo corto también es necesario que se cubran su cabello o contar una historia sobre piojos y otras enfermedades que suenan mas convincentes. En la medida de lo posible el visitante no debe ver objetos y bienes modernos que están hechos de material de arte o no encajan en el marco histórico".

Leyendo estas normas más de uno  evitaría ir para no complicarse; pero creédme que en muy pocos lugares encontraréis un ambiente histórico tan auténtico como este.

Lo que encuentro original es la creación de un "camping" o campamento donde todo el que quiera puede establecer su espacio. Repito: Cumpliendo las normas.

Una manera bastante acertada de integrar al visitante al evento y a las costumbres de la época.

https://middelalderdage.dk/


Europæisk Middelalder festival 

Lugar: Horsens

Mes: Agosto

Referencia histórica:

Los primeros vestigios de la ciudad son restos de un lugar de sepultura pagana y casas que datan del siglo X. En el siglo XII, los reyes Sweyn III y Valdemar I emitieron monedas en la ciudad.

Las excavaciones han demostrado que Horsens se expandió alrededor del 1300 (Siglo XIV) con un foso que rodea la ciudad y su puerto

Sinopsis de la fiesta:

El festival atrae hasta 100.000 visitantes cada año de Dinamarca y también del extranjero; y su número ha ido aumentando desde el primer festival en 1995, donde había entre 30 y 40.000 curiosos dispuestos a animar el ambiente. Se trata del Festival más popular de Dinamarca.

El centro de Horsens está lleno de animación, acogiendo un mercado medievaL;  aunque he de reconocer que para mi gusto, se ha masificado.

De hecho, los artesanos que participan, muestran su implicación ambientando sus espacios con una fidelidad hacia la época realmente encomiable. Consiguen crear una transformación admirable que provoca que el visitante se sumerja en él y lo disfrute integrándose dentro de su atmósfera como un personaje más de la historia.

Uno de los acontecimientos más curiosos y bonitos de la fiesta es la celebración de una boda medieval donde todo el mundo va vestido de la edad media y donde se rodean de un montón de actividades que evocan la tradición.

También se destacan exhibiciones de técnicas de combate a caballo mientras un montón de participantes se mueven por la ciudad creando un ambiente medieval único.

Se involucran instituciones, escuelas y asociaciones locales y esto demuestra la implicación de la ciudad con un evento que luce por su buena organización y por la sensibilidad que muestra ante su legado histórico.

https://www.middelalderfestival.dk/Nyheder/2017/program


Riddertid på Ulvsborg Festival 

Lugar: Asnæs

Mes: Julio

Referencia histórica:

Todo para alcanzar el poder. Envidias y venganza.

Sweyn que se convirtió en rey de Dinamarca entre el 1146 y 1157 por un cambio de alianzas con Knud V Magnussen y su primo Valdemar I, se acordó una tripartición del país.

Cuando el reparto aparentó resolverse,  Sweyn (que era un mala pieza) intentó matar a sus rivales en el banquete de paz, y posteriormente fue derrotado por Valdemar I en la Batalla de Grathe Heath.

Sinopsis de la fiesta:

El Centro Medieval de Ulvsborg, es una casa principal y noble reconstruida del siglo XI-XII que está situada a unos 4 km de Asna, una ciudad a unos 90 km al oeste de Copenhague.

Es un gran museo al aire libre de 24 hectáreas que consta de una casa solariega fortificada con los edificios e instalaciones típicos relacionados y reconstruidos mediante diversas excavaciones arqueológicas, y que pretenden dar a conocer cómo era la vida diaria en el periodo del 1050 al 1250.

En Julio, el museo acoge un gran Festival Medieval, con cientos de grupos de recreación de todo Dinamarca y países cercanos en un entorno muy singular y ofreciendo a los visitantes la posibilidad de experimentar en  persona cómo era un día a la edad media.

Se hacen recreaciones de batallas, un mercado que se convierte en una concentración de artes y oficios bastante interesante y una demostración de gastronomía que si tenéis la oportunidad de probar sus platos acabaréis por chuparos los dedos ...como antaño!

https://www.historiavivens.eu/2/asnaes_ulvsborg_ridderfest_668510.html


Moesgard Viking Moot 

Lugar: Moesgård Strand (Aarhus)

Mes: Julio

Referencia histórica:

La historia de Aarhus comenzó con un asentamiento vikingo fortificado que se fundó en el siglo VIII.

La ciudad se encuentra en la orilla norte de un fiordo en un puerto natural y el principal impulsor del crecimiento fue durante siglos el comercio marítimo de productos agrícolas. Moesgard Strand es una playa al sur d'Aarhus que también tuvo su importancia en la época vikinga.

Sinopsis de la fiesta:

Cada año, durante el último fin de semana de julio, el Museo de Moesgård invita al público a participar en uno de los mercados vikingos más grandes y más antiguos de Escandinavia.

Más de 800 recreadores se reúnen en la orilla de la playa de Moesgård Strand para crear un mercado tan vibrante y entretenido como los que se celebraban en aquellos tiempos.

En este lugar los estudiantes de arqueología y antropología de la Universidad de Aarhus realizan experimentos arqueológicos y aprovechan para dar a conocer las habilidades de los oficios Vikingos. Este conocimiento lo ponen a disposición de todos los interesados.

Los artesanos utilizan réplicas de herramientas Vikingas para hacer bellos trabajos con hierro, madera, huesos, cornamenta, plata, lana, sauce, piedra arenisca entre muchas otras.

Los espacios de gastronomía te seducen con sus aromas tentadores de diferentes platos de la cocina vikinga y que os sorprenderá por su exquisitez.

Los grandes espectáculos de la Viking Moot los encontramos en las batallas de guerreros y las exhibiciones de caballería que muestran sus habilidades con caballos islandeses.

Si alguna vez se ha preguntado que hace la gente que les gusta dar hachazos o vestirse de guerreros con armadura puesta y con armas de combate, hay que saber que se trata de gente que pertenecen a diversos colectivos de recreacionismo  que se han formado en el conocimiento y el estudio de las luchas hstòricas.

De hecho, en la actualidad existen más de 400 colectivos de esta índole en toda Europa aunque existen otros tantos que cuidan de difundir aspectos no tan guerreros y más dedicados a dar a conocer las costumbres y las tradiciones de los pobladores de aquella época.

https://www.vikingetraeffet.dk/




ESCOCIA
(4)

Up Helly Aa Viking Festival

Lugar; Lerwick

Mes: Enero

Referencia histórica:

En la víspera de Navidad de 1824, un misionero metodista que visitó Lerwick escribió en su diario: "toda la ciudad estaba en ruinas y todo era silencio y oscuridad y cuando el reloj dio las doce de la noche de repente vi una muchedumbre soplando cuernos, batir tambores, orinarse en los antiguos hornos de estaño, disparando armas y gritando. Aquel lugar pareció haberse enloquecido todo una por la noche. Las calles estaban tan llenos de gente como cualquier feria que he visto en Inglaterra "

Los organizadores del Festival se inspiraron en el escrito del misionero para darle un toque vikingo según sus tradiciones festivas de la isla extraídos de documentos históricos.

Sinopsis de la fiesta:

Lewirck es una población que se encuentra en las Islas Shetland en el norte de Escocia.

Y por ellos, "Up Helly Aa" es una tradición que se originó en la década de 1880. Desde entonces, el evento ha sido una aparición anual en su calendario festivo. Un espectáculo impresionante que aparte de dejaros perplejos no os dejará impasibles. Todo lo contrario. 

Se trata de un evento comunitario, con innumerables voluntarios que dedican y aportan muchas horas cada invierno a organizar y planificar el festival del año siguiente.

La fiesta tiene una cabeza que se transforma en el referente que incita las masas que va vestido de vikingo y se le llama "Guizerd Jarl". El primer vestido de Jarl se describe así: "llevaba un casco de plata, con alas de un cuervo que se elevan a un lado, un corsé con mangas plateadas con una capucha atada al cuello y que cuelga de los hombros. En las piernas medias negras hasta el muslo y los pies llevaba unas sandalias de caderas fijadas con tangas de piel de bronce. Llevaba un escudo de plata redonda sobre el que estaba grabado un cuervo, una gran hacha de batalla plateada y una daga colgada de su cinturón ".

Cada año, se crean armas para acompañar los vestidos y los escudos de todos los que conforman los grupos Vikingos. Se trata de cientos ... miles de personas!. Con los años se ha creado una amplia selección en sus vestimentas que incluye hachas, espadas, lanzas, dagas, arcos y ballestas.

El día "Helly Aa" implica una serie de actividades, de marchas y visitas que culminan en una procesión de antorchas con la quema de una galera realmente espectacular.

El evento ya se ha extendido por toda la isla y actualmente se celebra en diez ciudades diferentes: Scalloway, Lerwick, Nesting y Girlsta, Uyeasound, Northmavine, Bressay, Cullivoe, Norwick, South Mainland y Delting. Yo de vosotros no me perdería la oportunidad de poder vivirlo. Es un evento espectacular imposible de olvidar! 

https://www.uphellyaa.org/


The Traquair Medieval Fayre 

Lugar: Innerleithen

Mes: Mayo

Referencia histórica:

Traquair es la vivienda más antigua de Escocia. Un castillo que ha sido habitado desde hace más de 900 años. Fue originalmente un lugar de caza para los reyes y reinas de Escocia.

El 1491, fue dotado por el conde de Buchan a su hijo, James Stewart, que se convirtió en el primer Laird de Traquair. Actualmente es una propiedad privada con propietarios bien emprendedores con ganas de hacer valer la historia y darla a conocer.

Sinopsis de la fiesta:

Es una de las ferias más importantes de Escocia que se desarrolla en una zona verde preciosa que pertenece a los jardines del Castillo de Taquair con la presencia de mercaderes y artesanos y música antigua de juglares.

Es curioso ver cómo trabaja el boticarioque enseña cómo se hacían los remedios y medicamentos antiguos. Incluso se pueden conocer los instrumentos de tortura medieval.

Esta feria tiene de todo y bueno. Me refiero a una ambientación muy bien tratada, con gusto y buen hacer, y donde cada artesano disfruta de un espacio que le aporta una imagen referente sobre la época.

Pasear por el bosque es echar un vistazo a algunas maravillosas aves de presa y ver las exhibiciones de cetrería durante todo el día. Personalmente, si más días durara la fiesta, más me quedaría. Es un lugar lleno de encanto y de historia.

https://www.traquair.co.uk/event/traquair-medieval-fayre-2/2018-05-26/


Largs viking festival 

Lugar: Largs

Mes: Septiembre

Referencia histórica:

El Año 1263 (Siglo XIII) el rey noruego King Haakon Haakonarson navegó al frente de una flota masiva con la intención de imponer el reino escocés la soberanía vikinga sobre las Islas Hébridas y la costa oeste de Escocia.

Fueron 120 barcos, que contenían 20.000 hombres. Esta fue una de las mayores fuerzas de invasión que amenazó el continente británico.

Sinopsis de la fiesta:

Desde el año de su creación en 1980 este Festival recrea la Batalla de Largs.

La mas contundente batalla que se hizo en tierra firme entre los escoceses y los nórdicos.

El legado vikingo en la ciudad de Largs se hace patente sólo observando el nombres de sus calles con una clara influencia escandinava.

El Festival está organizado por una comisión ciudadana formada por diez voluntarios locales dedicados a  preservar el legado Vikingo de Largs. Durante el año se reúnen para planificar el evento y discutir sobre la mejor manera de lograr los objetivos. Y de hecho, cuando ves el resultado te das cuenta del esfuerzo que ha habido porque se trata de un Festival auténtico con una ambientación realista cuidando el más mínimo detalle.

La semana culmina con la recreación de la Batalla  que también se conoce como el Festival del Fuego, cuando un desfile con antorchas ilumina las noches de Largs recreando los rituales vikingos de la época.

https://largsvikingfestival.org/



William Wallace Medieval Festival 

Lugar: Lanark

Mes: Mayo

Referencia histórica:

William Wallace nació en 1270 en Renfrew, Escocia y murió el 23 de agosto de 1305 en Londres, Inglaterra de una manera muy desagradable. Cortado en trozos y esparcidos por los cuatro extremos de la isla.

Fue uno de los mejores héroes nacionales de Escocia, líder de las fuerzas de resistencia escocesas durante los primeros años de la larga lucha  para liberar Escocia del dominio inglés.

Sinopsis de la fiesta:

Los visitantes podrán retroceder en el tiempo hasta mayo de 1297, cuando el héroe escocés William Wallace vivió en Lanark, a pocos cientos de metros de Delvin Park lugar donde se lleva a cabo el Festival.

Grupos de recreación histórica y especialistas llegados de diversos lugares de Inglaterra y del norte de Escocia, reconstruyen la forma en que Wallace y sus compatriotas deberían haber vivido en aquellos tiempos.

Un gran campamento de historia viva da la oportunidad de hablar con especialistas y expertos conocedores de esta época. Si no os despistais por el campamento que se habrá instalado en la zona, os dareis cuenta cómo eran sus costumbres. Basta echar un vistazo para saber que aquella manera de vivir no era nada fácil. No es aconsejable caer en la tentación de buscar similitudes con el personaje que caracterizó el actor Mel Gibson en la película "Braveheart" que cuenta la historia de William Wallace. De hecho en la pelicula, en William Wallace lo muestran como un labrador cuando en realidad venía de una familia noble que tenían tierras en propiedad.

Durante el Festival, caballeros y damas responderán de manera didáctica y educativa las preguntas de los que estén interesados ​​en la edad media ..

El objetivo de este acto no es otra que el de establecer una conexión con la historia de manera didáctica.

https://www.visitlanarkshire.com/


ESLOVÀQUIA (3)

Medieval Day (Stredoveký den) 

Lugar: Zilina

Mes: Agosto

Referencia histórica:

Zilina ha sido durante siglos un referente para la nación eslovaca, sobre todo campesina, desde cuando el país estaba sometido bajo el dominio del imperio húngaro.

Las expresiones más violentas surgieron en las guerras de reforma que sacudieron gran parte de Europa en el siglo XVI, cuando los habitantes rebeldes protestantes decidieron atacar a los católicos romanos imperiales para hacerse con el poder.

Sinopsis de la fiesta:

El objetivo principal del evento es recordar fechas y hechos históricos de la vida de la ciudad desde el Siglo XIII al XV.

El centro de Zilina, en la actual Plaza de Marianske, se convierte durante un día en una plaza de un pueblo medieval con la ubicación de un mercado histórico.

El valor añadido del Festival lo encontramos en las diversas escenas inspiradas en la Edad Media pero sobre todo por cómo saben tratarla de manera incluso experimental. Por ejemplo, divulgando los diversos oficios artesanos y su manera de afrontar el día a día. Nos invitan a adentrarnos en el conocimiento de la medicina y sus remedios, los modos de sacar muelas, reducir inflamaciones bucodentales o como se trataban las heridas.

Cada espacio creado es un nuevo conocimiento con elementos de la época muy interesantes. Varias exposiciones al aire libre nos enseñan el valor significativo y patrimonial de la ciudad.

Recrear la Edad Media en un espacio arquitectónico que pertenece a otra época podría parecer un inconveniente; pero el casco antiguo de Zilina, como también es atractivo, se mezcla con delicadeza con el ambiente medieval sin estorbarse.

https://www.stredovekyden.sk/


Rotenstein Festival 

Lugar: Holic

Mes: Mayo

Referencia histórica:

El Castillo d'Holic fue mencionado por primera vez en el año 1205 (Siglo XIII).

* La dinastía Árpád lo reconstruyó después de una invasión mongola en 1241.

En el siglo XV, el desarrollo de la ciudad se vio retrasado por las incursiones hussitas.

* La dinastía Árpád, fueron gobernantes de Hungría desde finales del siglo IX hasta 1301, bajo la cual la nación húngara se transformó de una confederación de tribus en un poderoso estado de la Europa central oriental

Sinopsis de la fiesta:

Se trata del Festival histórico más grande de Eslovaquia.

Más de 250 intérpretes del país y hay que sumar representantes de la República Checa, Austria y Polonia que se reúnen cada año para compartir experiencias relacionadas en la Edad Media asentándose en  campamentos temporales donde se realizan duelos de exhibición.

El Castillo d'Holic es un espectador privilegiado de este festival.

En el ambiente destaca el amplio y variado programa con demostraciones de tiro con arco, talleres de danza medieval, conciertos de música antigua o conferencias por parte de notables y reconocidos historiadores.

https://rotenstein.sk/


Stredoveké Dni V Hilohovec 

"Jornadas medievales a Hilohovec"

Lugar: Hlohovec

Mes: Junio

Referencia histórica:

La primera evidencia escrita de la existencia de Hlohovec es del 1113. En 1362 la ciudad obtuvo privilegios a pesar de que las tropas otomanas al capturarla la anexionásen  a * D´Uyvar en 663.

* D'Uyvar fue el lugar establecido durante el reinado de Mehmed IV a tierras de Eslovaquia en el siglo XV. El ejército otomano liderado por Köprülü Fazil Ahmed derrotó a la guarnición austriaca de la ciudad de Uyvar (hoy conocida como Nové Zámky, Eslovaquia)

Sinopsis de la fiesta:

Historias de caballeros y espectáculos de fuego con clara referencia a la mitlogía.

El entorno natural le dará la oportunidad de montar caballo o disfrutar de un mercado impregnado de olores y colores; de movimiento y conocimiento.

Las justas medievales forman parte de la actividad más concurrida del acto pero lo que mas os puede atraer es pasear entre las tiendas de los colectivos que participan o incluso de los artesanos. Veréis y podréis imaginar más fácilmente como las costumbres de la época evidenciaban la subsistencia como única salida a una vida humilde pero digna a pesar de las dificultades.

Es una maravilla porque da la sensación de estar viviendo en el Siglo XIII.

https://stredovekedni.sk/


ESLOVÈNIA (3)

Stredoveký festival v Šentruperte

"Festival Medieval en Sântrupert"

Lugar: Sântrupert

Mes: Septiembre

Referencia histórica:

A Šentrupert a petición de los príncipes de Celje reunió un ejército para prepararse en una batalla contra los Habsburgo. Fueron cientos de caballeros escoltados con afiladas espadas, armas de fuego y gritos de ánimo. Esto sucedió en el año 1439 (Siglo XV)

El centro del municipio de Šentrupert tiene una historia rica. Fue mencionado por primera vez en 1044. Entonces la región quedó bajo el control de los Condes de Celje después de haber vencido a los Habsburgo en una cruenta batalla, ordenando construir la Iglesia de San Rupert.

Esta reputable parroquia fue recompensada por el primer obispo de Viena, que la bendijo año 1520 ,.

La iglesia de Sântrupert es una claro exponente del arte gótico esloveno.

En la Edad Media tuvo un rol crucial en el desarrollo de la ciudad.

Sinopsis de la fiesta:

El festival medieval de Šentrupert es el más grande de Eslovenia

El ambiente del Siglo XV es bien presente. Las justas entre caballeros decididos a combatir van creando expectación porque de hecho, ver "in situ" un espectáculo como este, provoca una sensación (al menos a mí) entre la diversión y angustia. Una especie de mezcla extraña. Supongo que sería similar a la impresión que deberían tener los espectadores en aquella época...

Tal encuentro pretende ser una similitud con los pobladores romanos que iban a ver los combates de gladiadores o los espectáculos macabros en la arena. Tengo la impresión que aquella gente se divertía mucho más que yo viendo las Justas de Šentrupert. Esto no desmerece el acto que recrea la época con bastante acierto.

El entorno se convierte increíblemente diferente. De tranquilidad no tanta, porque el ruido del visitante yendo arriba y abajo del mercado crea también una especie de agobio que provoca que me aleje un poco para disfrutar la postal desde un prado cercano. Incluso de lejos ver el campamento me da una visión mucho más auténtica.

https://www.visitdolenjska.eu/srednjeveki-festival-entrupert.html


Srednjeveski dnevi

"Jornadas Medievales en Ljubljana"

Lugar: Ljubljana

Mes: Septiembre

Referencia histórica:

En un pergamino probablemente escrito en la segunda mitad del 1161 (Siglo XII), el noble Rudolf de Tarcento, abogado del Patriarcado de Aquileia, menciona que había otorgado un canon con 20 granjas junto al castillo de Ljubljana.

Según dicen los historiadores, esto ocurrió entre 1112 y 1125 donde se hace mención por primera vez de Ljubljana

El asentamiento urbano de la ciudad comenzó en la segunda mitad del siglo XII.

En el año 1200 (Siglo XIII), se concedieron derechos de mercado, lo que contribuyó en su desarrollo.

Sinopsis de la fiesta:

Las Jornadas Medievales en Liubliana incluyen espectáculos de grupos folklóricos con trajes medievales y renacentistas y conciertos de música.

El festival comienza en el recinto del Castillo de Liubliana que es una auténtica maravilla, donde se instala el mercado. Mientras, por las calles del casco antiguo, se celebran diferentes desfiles y procesiones.

La Capital de Eslovenia respira historia durante un fin de semana repleto de actividades.

Sin duda, se trata de uno de los eventos más populares del país.

Un referente festivo que entusiasma no sólo a los eslovenos sino también a muchos turistas.

Si paseais por sus calles llenas de encanto es mas que probable encontrar a grupos de música y diferentes tipos de animación.

El casco antiguo de Ljubliana os deslumbrará por su belleza y seguro que la disfrutaréis.

https://www.barbana.si/en/news-events/novice2014/279--srednjeveski-dnevi-ljubljana




Medieval Days in Bled Castle
 

Lugar: Bled

Mes: Junio

Referencia histórica:

La primera oleada de poblamiento en la zona de Bled se produce en el siglo VII.

Los descubrimientos de los primeros asentamientos ilustran la cultura del antiguo estado eslavo del

* Rey Samo (632-658) así como las tradiciones tardías de la antigüedad.

Tras la caída del antiguo estado eslavo, Bled con su área circundante, cayó bajo el poder de Carlomagno en 782. El año 1004, el emperador Enrique II dividió las tierras y al 1011, concedió el castillo de Bled al obispo Albus de Brixen. Esta acción fue un gran punto de inflexión en la historia de la ciudad. Los guardias del castillo fueron caballeros adjuntos, que confirmaron la sede feudal.

* El Rey Samo fundó la primera unión política de las tribus eslavos, conocida como el Imperio de Samo y que se extendía desde Silesia hasta la actual Eslovenia.

Sinopsis de la fiesta:

Un campamento con un montón de elementos divulgadores sobre la vida medieval lo encontrareis durante una semana con la participación de exhibiciones por parte de grupos locales de recreación medieval conjuntamente con otros colectivos de Eslovenia.

Dentro de las paredes del Castillo se respira una atmósfera histórica que os hará soñar, debajo mismo en un espacio verde y boscoso, hay un mercado de artesanos que al verlo os dará la sensación de vivir la época porqué que el lugar contribuye de manera impecable a tener esta percepción.

Además, desde lo alto del Castillo se contempla un paisaje que deja sin aliento, con un lago que rodea la fortaleza y en un espacio natural de una belleza incomparable.

https://www.blejski-grad.si/en/default.asp?id=110&nid=399



































© 2019 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar